Título: De cómo se fue perdiendo villa del mar Fecha: 1998 Técnica: Grabado en metal aguafuerte y barniz suave/papel, 35/60 Medidas: 42.2 x 46.6 cm Sin marco Si te interesa esta obra, antes de comprarla es necesario que nos envíes un correo para verificar su disponibilidad.
Artista visual, viajó a Paris en 1968 a estudiar en la Sorbona. Regresó a EUA en 1969 para incorporarse a la Universidad Estatal de Nueva York en Old Westbury, N.Y. En 1970, como parte de su programa educativo, trabajó en diseño e impresión offset en la editorial alternativa "The New England Free Press", en Boston, Massachusetts. Posteriormente partió a Santiago de Chile, se inició en la serigrafía haciendo carteles para el movimiento feminista en Boston y el movimiento de izquierda en Chile durante el gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado vino a vivir a México y se involucró en el taller colectivo de grabado del Molino de Santo Domingo, Tacubaya, de 1974 a 1976. De 1978 a 1984 fue integrante del grupo de arte experimental Peyote y La Compañía. Desempeñó el cargo de profesor encargado del taller de grabado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Veracruz) de 1980 a 1985. Desde 1985 reside y trabaja en la Ciudad de México. Actualmente trabaja en su obra e imparte diversos cursos.